Certificado 45001

Comment

Uncategorized

La aplicación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Laboral, fundamentado en la norma ISO 45001, les otorga a las empresas el cómo enfrentar los riesgos relativos a la seguridad en el trabajo, de forma eficiente y oportuna.  Sin embargo, esta Certificación en particular ofrece más ventajas a las organizaciones. Cómo por ejemplo, la implementación de controles y la definición de metas centradas en la prevención conjuntamente con la estrategia de negocios de la organización.

Actualmente existen diversas empresas privadas autorizadas que ofrecen la certificación internacional ISO 45001, correspondiente a la Certificación del sistema de gestión de la seguridad y la salud ocupacional en Chile. Por lo tanto, a continuación, te explicaremos todo los aspectos relacionados con el Certificado 45001 en Chile.

Aspectos generales relacionados con el Certificado 45001 en Chile

Antes de comenzar con el tema en específico relacionado con el Certificado 45001 en Chile, debemos conocer que son las Normas ISO, como veremos a continuación:

  • Las normas internacionales (ISO) no son más que estándares y guías relacionadas con sistemas y herramientas específicas de gestión. Las cuales pueden ser aplicables en cualquier tipo de organización. Además, estas normas son establecidas por el Organismo Internacional de Estandarización (ISO), de donde radica su nombre.

Fundamento e importancia del Certificado 45001

Una vez explicado el punto anterior es necesario destacar que el fundamento del Certificado 45001 se basa en la norma ISO 45001. La cual, es una reciente norma internacional, que sustituye a la norma OHSAS 18.001/2007.

Esta norma específica los requisitos para un Sistema de Gestión de Salud y Seguridad Ocupacional de una compañía. A su vez proporciona indicaciones para su uso, permitiendo a las organizaciones, a través de una cultura preventiva, reducir significativamente el número de accidentes y problemas de salud de sus empleados.

Así pues, las organizaciones que han optado por la implementación del Certificado 45001 en Chile, aseguran el cumplimiento de las normas internacionales sobre seguridad y salud en el trabajo. Permitiendo de esta forma optimizar sus recursos obteniendo los mejores índices de rendimiento desde su creación como empresa.

Cabe destacar que la implementación del Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el trabajo, adquiere mayor relevancia, al comparar las cifras de accidentalidad y sus consecuencias, anteriores a la obtención de la certificación y posteriores a ella.

Como se mencionó anteriormente esta norma tiene como objeto reducir la cantidad de accidentes laborales y enfermedades. Así como también crear mejores y más seguras condiciones laborales.

Está destinada para todo tipo de organizaciones, independientemente de su tamaño. Además, está diseñada para permitir que la organización cree un sistema de gestión concurrente junto con un Sistema de Gestión de Calidad y un Sistema de Gestión ambiental. Entre sus principales alcances, se tiene que:

  • La puesta en marcha de la norma, supone el conocimiento de las normativas internacionales sobre la seguridad ocupacional. Además del conocimiento de los riesgos de la disciplina SST.
  • Reafirma que los empleados de la empresa cliente, desempeñen un papel activo dentro de ella. En consecuencia, fortalezcan y creen una relación estrecha con el Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud Ocupacional.

Beneficios de la Certificación ISO 45001 para compañías en Chile

A continuación, te mencionaremos los diversos beneficios o ventajas que obtienen las empresas en Chile al disponer de la Certificación ISO 45001. Entonces:

  • Posibilita integrar satisfactoriamente dos o más normas ISO. Esto gracias a la adopción de una estructura de alto nivel, que forma parte integral de la norma.
  • Permite conocer y gestionar de forma eficaz y rápida, los peligros, riesgos y oportunidades. Los cuales estarán estrechamente relacionados con la salud y la seguridad de los trabajadores de la empresa.
  • Determina los controles operacionales de toda la organización. En consecuencia, con esta Certificación se permite eliminar o disminuir los efectos potenciales de un riesgo tangible en la institución.
  • Afina la comunicación y la formación de todas las personas de la organización. Las cuales se encuentran comprometidas con la reducción o eliminación de los riesgos de salud y seguridad en el lugar trabajo.

  • Establece una cultura de seguridad robusta y eficiente, conjuntamente con una óptima salud ocupacional. En consecuencia, apuesta por la prevención y la salud de los trabajadores de la organización.
  • Reduce de forma sostenible, los riesgos y los costos de los accidentes ocurridos en el lugar de trabajo como consecuencia de las actividades laborales.
  • Disminuye considerablemente los tiempos de interrupción o de inercia eficientemente. Así como también logra disminuir el costo de las operaciones ejecutadas.
  • La implementación de la norma, permite reducir las tasas de absentismo y la rotación de empleados en la organización. Lo cual resulta perjudicial a la hora de obtener altos índices de rendimiento y calidad.
  • Disminuye notablemente las probabilidades de generar pérdidas financieras. Como por ejemplo, multas, embargos o pasivos laborales.
  • Permite a las diversas estructuras que conforma la empresa, laborar en un ambiente cálido, transparente, con gran comodidad y seguridad.
  • Optimiza el ambiente laboral, así como la calidad de vida de sus empleados. Además, mejora la imagen de la organización como empleadora. Lo cual se conoce con el nombre de Employer branding.
  • Permite que la empresa cliente, cumpla con las normativas locales e internacionales.

Empresas que ofertan la certificación 45001 en Chile

Es importante destacar que en Chile existen diversas empresas que ofrecen el servicio de Certificación en Sistemas de Gestión. Específicamente, ofertando la Certificación 45001 basada en el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo del organismo. A continuación, te mencionaremos algunas de ellas, estas son:

Q2 Chile Quality

Esta es una empresa en Chile Representante / Partner International de LL-C Certification. Cabe destacar que LL-C Certification es un organismo certificador internacional y sus acreditaciones hacen que sus certificados sean reconocidos en más de 40 países, América, Europa,  Asia, Oceanía, África.

Así pues, el servicio de certificación que ofrece esta empresa en sistemas de gestión otorga a las empresas cliente, un reconocimiento internacional. Lo cual, fortalece la gestión organizacional y empresarial en forma integral, motivándolas al desarrollo de un sistema de gestión integrado.

SGS en Chile

SGS es una de las principales compañías a nivel mundial en inspección, verificación, análisis y certificación. Cabe destacar que esta organización es pionera y referente mundial en calidad e integridad.

Además, esta empresa cuenta con más de 89.000 empleados y con una red de más de 2.600 oficinas y laboratorios por todo el mundo. Esta empresa se destaca por sus servicios básicos divididos en cuatro categorías:

  • Inspección: La cartera integral de servicios de inspección incluye la comprobación del estado. Así como tambien el peso de los productos comercializados en los transbordos. Esto permite controlar la cantidad y la calidad, y el cumplimiento con los requisitos reglamentarios relevantes en diferentes regiones y mercados.
  • Ensayos: Su eficiente sistema permite reducir los riesgos producidos en las empresas clientes. Así como también reducir el tiempo de acceso al mercado probando su calidad, la seguridad y el rendimiento de sus productos según los estándares aplicables de salud, seguridad y reglamentación.
  • Certificación: Esta empresa le permite a sus clientes que los procesos, sistemas o servicios sean conformes a estándares y reglamentos nacionales o internacionales. Los cuales estarán definidos por el cliente, a través de la Certificación 45001 adquirida.
  • Verificación: La empresa garantiza que los productos y servicios ofrecidos cumplan con los estándares mundiales y las regulaciones locales. Todo esto es debido a la combinación de su cobertura mundial conjuntamente con el conocimiento local basada en la norma ISO 45001. Cabe destacar que la empresa SGS abarca toda la cadena de suministro, desde materias primas hasta el consumo final.

En resumen, la SGS ofrece la Certificación 45001 a las empresas clientes. Permitiendoles así alinear la Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo, con la estrategia de negocios intrínseca de la organización.

ISOTools Excellence

Esta empresa ofrece a sus clientes la unión perfecta entre la Consultoría Estratégica y la Innovación Tecnológica. Además, la avalan más de 20 años de experiencia en Chile.

Por lo tanto, ISOTools  ayuda a las organizaciones comprometidas con la calidad y la excelencia a:

  • Optimizar sus modelos y sistemas de gestión. Esto se realiza mediante el aporte de soluciones innovadoras para la gestión de la estrategia, los procesos y las personas.
  • Facilitar la aplicación de los mismos. Haciéndolos accesibles, ágiles y medibles. Lo cual, aporta resultados en corto plazo, gracias a su software de desarrollo propio llamado ISOTools.

Procedimiento para que una empresa Chilena adquiera la Certificación 45001

Los procedimientos para que una empresa Chilena adquiera la Certificación 45001 es variada. Esto es debido a que dependerá del servicio y de la compañía que contrate. A continuación, te mencionaremos los pasos que deberá seguir una empresa si opta por la opción de Q2 Chile Quality. Entonces:

  • Primero que nada deberá ingresar al sitio web oficial de la empresa a través del siguiente link.
  • Luego al final de dicha página deberá realizar clic sobre el ícono de “Descargue el formulario Cotización”. Este corresponde a un formulario en formato Word.
  • Proceda a completar el formulario Cotización, con la información requerida.
  • Luego envié el formulario de cotización al email: [email protected].
    Finalmente, un ejecutivo contactará con la persona solicitante para enviarle la cotización del servicio de Certificación 45001

Finalmente, esperamos que toda esta información asociada con el Certificado 45001 para empresas en Chile te sea de gran ayuda. Además, si te ha gustado este artículo te recomendamos ingresar al siguiente link donde encontrarás información variada de tu posible interés.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *