Si requieres el certificado 8vo básico para poder continuar tus estudios de secundaria o para anexarlo a tu currículum, pero no sabes cómo obtenerlo, tranquilo. Porque en este artículo te explicaremos la importancia de este documento, así como los datos que él mismo contiene.
Del mismo modo, sabrás los requisitos y documentos que debes recaudar para poder formalizar la solicitud ante el Ministerio de Educación. Por último, te señalaremos las distintas formas que tienes de hacer la solicitud de este documento, de forma tal que puedas elegir la que se adapte mejor a ti.
Por lo tanto, mantente con la lectura de este post para que al finalizar puedas solicitar de una forma rápida y fácil este valioso certificado.
Qué es el certificado de 8vo básico
El certificado de 8vo básico es un documento legal emitido por el Ministerio de Educación de Chile en el que se acredita que cursaste y aprobaste todos los años de educación básica. Dicho documento es muy importante, ya que es el que te permitirá inscribirte para cursar los estudios de secundaria o de enseñanza media.
La tramitación de este documento es completamente gratis y una vez que lo obtienes posee una vigencia de 90 días contados desde la fecha de emisión del mismo. De mismo modo es necesario que te cerciores que al momento en el que te lo entregan el documento posea la siguiente información:
- Tus datos personales.
- Modalidad de estudio que estudiaste.
- Los datos de la institución educativa en la que cursaste tus estudios básicos. En caso de haber estudiado en varias instituciones se tomará en cuenta la institución en la que cursaste y aprobaste el último año. Esto, evidentemente porque es la institución que te otorgará el certificado.
Ahora bien, ya teniendo presente está información y conociendo la utilidad que tiene este certificado es necesario que leas el siguiente punto, para que sepas lo que vas a necesitar para solicitarlo.
Requisitos para solicitar el certificado 8vo básico
Evidentemente para que puedas solicitar el certificado de 8vo básico debes cumplir con una serie de requisitos. Por consiguiente, para que los puedas ir recaudando a continuación, te los mencionaremos, de forma tal que vayas agilizando el trámite:
- En primer lugar, debes ser mayor de 18 años.
- Tienes que presentar tu cédula de identidad en original y copia vigente.
- Debes poseer toda la información relacionada con tus estudios de 8vo básico, entre ella la siguiente:
-
- Nombre de la institución educativa en la que culminaste y aprobaste el 8vo básico.
- La fecha en la que estudiaste el 8vo básico.
- El Año en el que terminaste tus estudios.
- Modalidad de estudio, en este caso debes especificar si realizaste tus estudios de manera regular o si realizaste una nivelación de estudios básicos.
- Horario en el que estudiaste.
- Si es un tercero el que te está realizando el trámite, deberá presentar su cédula de identidad vigente acompañada de una autorización de tu parte. En el caso de que la solicitud te la haga uno de tus padres solo tendrá que presentar tu partida de nacimiento y su cédula de identidad.
Cómo puedes ver, los documento solicitados son bastante sencillos, ya que básicamente corresponde a los datos del estudio realizado. Por lo tanto, luego de que reúnas la información, solo debes seguir los pasos que leerás más adelante para que formalices la solitud.
Cómo solicitar el certificado de 8vo básico
La solicitud del certificado de 8vo básico es muy fácil, sobre todo tomando en cuenta que, el Ministerio de Educación te ofrece varias facilidades. En este caso, podrás hacer la solicitud de forma telefónica o de manera presencial. Es por ello que, en este punto te especificaremos los pasos a seguir en cada caso.
Esto no solo te ayudará a familiarizarte con el procedimiento, sino que te ayudará a decidir cuál de esas opciones usarás para hacer tu solicitud. Por consiguiente, presta mucha atención a los pasos que leerás, a continuación:
Solicitud telefónica del certificado de 8vo básico
Para que puedas hacer la solicitud del certificado de 8vo básico por la vía telefónica, debes llamar a servicio de atención al usuario del Ministerio de Educación. Dicho servicio trabaja de lunes a viernes desde las 8:00 de la mañana hasta las 17:00 horas.
Lo mejor de esta opción, es que podrás hacer la solicitud desde Chile o desde el extranjero. Ya que, también cuenta con una línea de atención para quienes no están en el país, la cual funciona en el mismo horario que la nacional. Ahora bien, ya teniendo presente está información solo sigue los siguientes pasos para que completes la solicitud:
- Si te encuentras en Chile llama desde cualquier dispositivo al número 600 600 26 26 y si te encuentras en el extranjero marca el +56 2 2406 66 00.
- Luego de que seas atendido por el operador telefónico manifiéstale el motivo de tu llamada, en este caso solicitar el certificado de 8vo básico.
- Cuando el operador te lo solicite indícale tu número de rol único nacional (RUN) y dale todos tus datos personales y del estudio realizado.
- Luego especifícale tu dirección de correo electrónico.
- Para finalizar, espera que te indiquen tu número de solicitud y listo.
Al terminar te llegará un email al correo electrónico que indicaste en el que te señalarán que tu solicitud se ha procesado de forma exitosa. Posteriormente en un plazo no mayor a 7 días hábiles recibirás el certificado de 8vo básico por esa misma vía, de manera tal que, solo tendrás que imprimirlo.
Si durante el tiempo indicado no recibes el certificado, debe volver a llamar y le indicas al operador el número de tu solicitud. De manera tal que, te puedan informar la evolución de la misma.
Solicitud presencial del certificado de 8vo básico
La solicitud presencial del certificado de 8vo básico es muy sencilla y en este caso también podrás hacerla en Chile o en el extranjero. Sin embargo, en este caso debes considerar que algunas oficinas trabajan por previa cita, por consiguiente, verifica antes toda esa información. Ya sabiendo esto, solo tendrás que seguir los siguientes pasos para que completes el trámite:
- Si te encuentras en Chile dirígete a la oficina del Ministerio de Educación que te quede más cerca. En caso de estar en el extranjero debes dirigirte al Consulado de Chile en ese país.
- Al llegar al lugar, manifiéstale al encargado en motivo de tu visita, en este caso solicitar el certificado de 8vo básico.
- Cuando te lo soliciten entrega los requisitos requeridos para completar el trámite.
- Ahora completa la planilla de solicitud del documento sin obviar ningún dato.
- Por último, espera que te entreguen el comprobante de solicitud.
Al terminar ya habrás realizado la solicitud y tendrás que acudir en un plazo de 15 días hábiles a realizar el retiro del certificado. Para ello será necesario que presentes el comprobante de la solicitud o de lo contrario no te lo entregarán.
Cómo puedes ver, al igual que en el caso anterior con esta opción la solicitud también es muy fácil, salvo que difiere en el tiempo de entrega del documento. Por lo tanto, puedes basar tu elección en que tan pronto requieras él mismo.
Si te ha gustado esta información referente al certificado de 8vo básico, déjanos un comentario y sigue leyendo este blog. Asimismo, invita a tus familiares para que también lo hagan y así puedan obtener información sobre este y otros temas. Tal vez les podría interesar conocer sobre el siguiente: Validar certificados de estudios.

Hola a [email protected], mi nombre es Mariana, apasionada del surf, de la buena alimentación y de nuestro precioso país, Chile. Soy la asistente de soporte de Certificadode, si tienes alguna duda, por favor habla conmigo desde la página de contacto