Los certificados vehículos son documentos que acreditan ciertas disposiciones de un automóvil. Estos certificados son emitidos por el Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI) de Chile.
Si deseas conocer cuáles son estos certificados y cómo obtenerlos, en este artículo encontrarás la información más precisa. Ten presente que, estos documentos son fundamentales a la hora de vender o comprar algún vehículo motorizado. Sin más preámbulos es momento de que conozcas los tipos de certificados de vehículos.
Tipos de certificados vehículos
En la actualidad, están disponibles 2 tipos de certificados vehículos en el SRCeI de Chile. El primero de ellos se denomina certificado de inscripción de vehículos motorizados y el siguiente es el certificado de anotaciones vigentes.
A continuación, verás de qué se trata cada uno de estos documentos, así como los requisitos para solicitarlos.
Certificado de Inscripción de Vehículos Motorizados
Este documento demuestra la propiedad de un vehículo motorizado y contiene los datos de identificación del mismo. De esta forma, no solo se puede conocer quién es el dueño de vehículo sino también, las características propias que posee.
Este certificado también es comúnmente conocido como padrón y es necesario para poder utilizar el vehículo. De no tenerlo, el propietario o conductor se expone a multas y sanciones, ya que este certificado permite la circulación. Esto está establecido en la Ley de Tránsito N.º 18.290 de 1984.
Las multas por no poseer el certificado de inscripción de vehículos motorizados son consideradas leves. Los montos que establece la Ley por multas leves son de 0,2 a 0,5 de la Unidad Tributaria Mensual (UTM).
Así que, si no quieres ser multado, lo primero que tienes que hacer al adquirir un vehículo es solicitar el certificado de inscripción. Los datos que contiene el certificado de Inscripción de vehículos Motorizados son:
- Nombre y apellidos del dueño.
- RUT o RUN del propietario.
- Dirección de habitación.
- Inscripción.
- Tipo de vehículo.
- Marca.
- Modelo.
- Número de motor.
- Número de chasis.
- Color.
- Número de serie.
- Placa patente única.
- Año de Inscripción.
- Folio de inscripción.
- Número de VIN.
- Código de verificación.
- Fecha de adquisición y emisión.
La solicitud del certificado de inscripción de vehículos motorizados la puedes realizar durante todo el año en el sitio web del SRCeI. También, está disponible en las oficinas de dicha institución para su solicitud presencial.
Este certificado está dirigido a toda persona natural o jurídica que tenga bajo su propiedad un vehículo motorizado. También, puede realizar este trámite un tercero, pero debe estar debidamente autorizado y tendrá que dirigirse a la oficina.
Seguidamente conocerás los requisitos que tienes que presentar al momento de solicitar este documento en el SRCeI.
Requisitos para obtener el certificado de inscripción de vehículos motorizados
Para solicitar este certificado es fundamental presentar una serie de requisitos ante el Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile. Los documentos que solicita esta institución están encaminados en comprobar si realmente eres el propietario del vehículo que deseas inscribir.
Seguidamente, encontrarás todos los documentos que necesitas para tramitar el certificado de inscripción de vehículos motorizados si eres una persona natural:
- Original y copia de la cédula de identidad vigente.
- Poder notariado y copia de la cédula de identidad del representante (En caso de ser un tercero el solicitante).
- Pagar 090 pesos.
En caso de ser una persona jurídica deberás presentar en el SRCeI los documentos que encontrarás a continuación:
- Original y copia del documento de identificación del representante legal de la compañía.
- Copia simple de la escritura de constitución de la empresa que contenga los datos del representante legal.
- Poder notarial que detalle y apruebe al representante legal solicitar al nombre del propietario este certificado.
Por otro lado, si prefieres obtener este certificado vía web solo deberás conocer la siguiente información:
- RUT y ClaveÚnica del propietario del vehículo.
- Número de placa patente del automotor.
- Correo electrónico en donde recibirá el documento.
Como puedes ver, para obtener el certificado de inscripción de vehículos motorizados deberás entregar muy pocos documentos. Esto se debe a que, en el SRCeI la mayoría de los trámites se encuentran automatizados para mayor rapidez y simplicidad.
En la siguiente sección de este artículo encontrarás como obtener digitalmente este certificado de vehículo que emite el SRCeI.
Cómo solicitar vía Internet certificado de inscripción de vehículos motorizados
En la página web del SRCeI está disponible el certificado de vehículo que vistes anteriormente para que lo solicites telemáticamente. De esta forma podrás obtener este documento que necesitas sin salir de tu casa u oficina.
Recuerda que la plataforma en línea del SRCeI está operativa los 365 días del año, las 24 horas para que realices el trámite cuando quieras. Solo deberás contar con un computador con conexión a Internet para acceder a estos servicios digitales.
Si deseas solicitar el certificado de inscripción de vehículos motorizados vía internet sigue las siguientes instrucciones:
- Ingresa en la página web del Servicio de Registro Civil e Identificación.
- Haz clic en la pestaña «Servicios en línea» y luego en “vehículos” que se encuentra ubicado en el menú principal.
- Seguidamente, selecciona la opción “Certificado de Inscripción de vehículos motorizados (Padrón)”
- Digita el número de placa patente del vehículo motorizado que deseas solicitarle este documento.
- Anota tu número de RUT y tu ClaveÚnica y haz clic en “Ingresar”.
- Verifica que los datos del propietario estén completamente correctos y escoge la opción “Continuar”.
- Introduce los datos del medio de pago para cancelar el monto correspondiente a este trámite y dale clic a “Continuar”.
- Selecciona la institución bancaria para hacer el pago correspondiente.
- Para finalizar recibirás en tu correo electrónico el certificado de inscripción de vehículos motorizados inmediatamente.
Este certificado es enviado inmediatamente después de la solicitud, por ende, si no lo consigues deberás buscarlo en la carpeta de correo no deseado o Spam. En cuanto a la validez que tiene este documento solicitado vía web, es de 60 días desde la fecha de su solicitud.
Seguidamente, encontrarás toda la información que necesitas saber sobre el certificado de anotaciones vigentes de vehículos motorizados.
Certificado de anotaciones vigentes de vehículos motorizados
Este documento permite conocer tanto los datos del dueño actual del vehículo como los datos de los propietarios anteriores. También, contiene la información referente a las limitaciones al dominio actual y todas las anotaciones marginales a la inscripción.
Asimismo, el certificado de anotaciones vigentes de vehículos motorizados contiene información sobre las denuncias por robo. Esto siempre y cuando sea solicitado por un tribunal u organismo policial y en algunos casos por el dueño.
Las personas naturales que hayan comprado un vehículo y conozcan la placa del mismo podrán solicitar este certificado de vehículos. Ten en cuenta que, el monto establecido que debes pagar para obtenerlo es de 1.090 pesos.
Este documento es muy importante para conocer la situación actual de un vehículo antes de comprarlo. Asimismo, si estas en proceso de venta es necesario para el comprador se cerciore que el vehículo se encuentra legal.
No olvides que el certificado de anotaciones vigentes de vehículos motorizados es un requisito obligatorio para realizar la transferencia del automotor. Ya que, con el mismo, se realiza la verificación de la historia del vehículo.
Así estarás completamente seguro que el automotor no tiene cuentas pendientes con la ley y está en condiciones para ser vendido o comprado. Otro uso particular que le puedes dar a este certificado, es corroborar si el vendedor de un automotor es realmente el propietario.
De esta forma, podrás evitar ser víctima de estafa o engaño al momento de comprar un vehículo. Cómo puedes ver, el certificado de anotaciones vigentes de vehículos motorizados es un documento fundamental al momento de comprar o vender un automotor.
Si quieres conocer como solicitar este certificado de vehículo, en el siguiente apartado verás cómo hacerlo.
Cómo solicitar vía Internet el certificado de anotaciones vigentes de vehículos
El Servicio de Registro Civil e Identificación también tiene disponible la solicitud de este certificado en su moderna plataforma digital. Este sistema en línea es muy fácil de usar gracias a su interfaz intuitiva y sencilla.
Cómo ya sabes, para obtener este certificado de vehículos vía Internet no hace falta presentar ningún documento. Solo deberás conocer el número de placa patente del vehículo al cual deseas solicitarle este documento.
A continuación, encontrarás los pasos que tienes que seguir para solicitar el certificado de anotaciones vigentes de vehículos motorizados:
- Entra en la página web oficial del Servicio de registro Civil e Identificación.
- Selecciona la opción “Vehículos” que se encuentra colocada en el menú superior.
- En el siguiente menú escoge la opción “Certificado de anotaciones vigentes de vehículos motorizados”.
- Anota la patente del vehículo y haz clic en “Agregar al carro”.
- Ingresa el correo electrónico en donde seas recibir el certificado.
- Elige el medio con el cual deseas realizar el pago de este documento.
- Selecciona la entidad bancaria con la que quieres realizar el pago de los 1090 pesos.
- Para finalizar, confirma que los datos en pantalla del certificado están correctos y selecciona aceptar.
Acto seguido, recibirás el certificado de anotaciones vigentes de vehículos motorizados que has tramitado. Este documento también cuenta con una validez de 60 días hábiles contados desde la fecha de su solicitud.
Además, posee firma electrónica, la cual tiene la misma validez y poder que la firma física. Cómo observaste, obtener el certificado de anotaciones vigentes vía digital es muy sencillo gracias a la oficina virtual del SRCeI.
En la siguiente sección conseguirás cómo obtener cualquiera de los certificados vehículos vía presencial.
Cómo solicitar en la oficina certificados vehículos
Otra forma de solicitar cualquiera de los certificados vehículos que vistes anteriormente es dirigiéndote personalmente a cualquiera de las oficinas del SRCeI. Esta institución cuenta con una oficina en cada comunidad para atender de manera oportuna a todos los habitantes de Chile.
Es por esto que, lo primero que debes hacer es consultar la dirección de la oficina del SRCeI más cercana a tu residencia. Ten en cuenta que, las mismas ofrecen un horario de atención al público de lunes a viernes desde las 08:00 hasta las 14:00 horas.
Asimismo, debes poseer los requisitos en físico que exige esta institución para cada trámite de vehículos que deseas realizar. Conociendo esto, solo deberás seguir los siguientes pasos para solicitar alguno de los certificados vehículos:
- Dirígete personalmente a la oficina del SRCeI que te corresponde en el horario establecido.
- Notificado en la taquilla de información que deseas solicitar alguno de los certificados vehículos (Inscripción de vehículos o anotaciones vigentes).
- Una vez que te toque tu turno de atención entrega los requisitos establecidos para el certificado a solicitar.
- Realiza el pago correspondiente del certificado solicitado.
- Espere pacientemente que el funcionario le entregue el certificado de vehículo que solicitaste.
Cómo te diste cuenta, también es muy fácil obtener cualquiera de los certificados vehículos de forma presencial. Además, tampoco tendrás que esperar plazos de entrega, ya que su emisión es inmediata.
la validez que tiene este documento es de 60 días Igual que los certificados emitidos vía web. Si te fue de ayuda este artículo sobre certificados vehículos no dejes de seguir nuestro blog certificadode.cl. También, te pudiera interesa el artículo certificados en línea Ministerio de Educación que se encuentra disponible en nuestro blog para que puedas realizar tus trámites de estudios.

Hola a todo@s, mi nombre es Mariana, apasionada del surf, de la buena alimentación y de nuestro precioso país, Chile. Soy la asistente de soporte de Certificadode, si tienes alguna duda, por favor habla conmigo desde la página de contacto