El ámbito penitenciario se ha presentado actualmente como un espacio de difícil intervención para la educación social. Según estudios, esto es debido por la supuesta falta de voluntariedad por parte de los propios internos y las internas.
En Chile, las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad están orientadas a la reeducación y reinserción social. Cabe destacar que, el condenado a pena de prisión disfruta de los derechos fundamentales, así como el incentivo a la educación sanitaria, la educación física, el deporte y la utilización adecuada del ocio.
Todo esto conlleva a que, cuando el privado de libertad cumpla su condena y pueda estar en libertad su reinserción a la sociedad sea lo menos traumática posible. Por lo tanto, a continuación, te explicaremos todo los aspectos relacionados con el Certificado de reclusión en un establecimiento penitenciario de Chile.
Aspectos generales asociados al Certificado de reclusión en un establecimiento penitenciario
El Certificado de reclusión en un establecimiento penitenciario de Chile es un servicio y beneficio en línea que ofrece la Gendarmería (GENCHI). El cual, está destinado a las personas que, por resolución de las autoridades competentes, fueren detenidas o privadas de libertad.
Así, la Gendarmería de Chile (GENCHI) no es más que una institución armada penitenciaria de Seguridad Pública. La cual tiene por finalidad atender, vigilar y contribuir a la reinserción social de las personas contenidas en los casos mencionados anteriormente.
En razón de sus fines y naturaleza, la Gendarmería representa una eficiente institución jerarquizada, disciplinada y obediente. La cual incluye un personal afecto a las normas que establece el estatuto legal vigente por el Gobierno Chileno. Este depende del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y le corresponde dirigir todos los establecimientos penales del país.
Funciones y atributos de la Gendarmería de Chile (GENCHI)
A continuación, te mencionaremos las principales funciones y atributos de la Gendarmería de Chile (GENCHI). Estas son:
- Velar por la seguridad interior de las personas que por resolución de las autoridades competentes, fueren detenidas o privadas de libertad.
- Vigilar por la seguridad perimetral de los centros del SENAME. Centros destinados a internación provisoria y el cumplimiento de las sanciones privativas de libertad de los adolescentes por infracción de ley penal.
- En materia de intervención, le corresponde contribuir a la reinserción social de las personas privadas de libertad.
- Asistir en el medio libre a aquellas que accedan al mismo por encontrarse cumpliendo condenas o por otra causa legal de otra índole.
En resumen, la Gendarmería de Chile es la responsable de cumplir las resoluciones emanadas de la autoridad competente, relativas al ingreso y a la libertad de las personas sometidas a su guarda. Así como también, recibir y poner a disposición del tribunal competente a los imputados.
Definición del Certificado de reclusión en un establecimiento penitenciario
Este tipo de documento permite a una persona acreditar el período en que permaneció privado de libertad. Adicionalmente, indica la o las causas de la reclusión, y el tribunal respectivo.
Como se mencionó anteriormente, este documento va dirigido a los hombres y mujeres que hayan permanecido privados o privadas de libertad por orden de un tribunal de justicia. Recuerda que el trámite y obtención de dicho Certificado de reclusión en un establecimiento penitenciario no tiene ningún costo asociado.
Requisitos necesarios para realizar el trámite del Certificado de reclusión en un establecimiento penitenciario
A continuación, te mencionaremos los requisitos que deberás cumplir para realizar el trámite del Certificado de reclusión en un establecimiento penitenciario de Chile. Entonces:
- Cédula de identidad vigente. Solo de forma presencial, es decir si se realiza el trámite directamente en la oficina pertinente.
- Si realiza el trámite en línea, deberá disponer de ClaveÚnica. Si no la tienes, no te preocupes, tan solo deberás seguir los siguientes pasos que te mencionaremos a continuación.
Procedimiento para obtener la ClaveÚnica
La ClaveÚnica es proporcionada por el Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile. Para obtenerla, solamente podrás tramitarla de forma presencial. Por lo tanto:
- Primero que nada con tu cédula de identidad vigente y en buen estado, dirígete a una oficina del Servicio de Registro Civil e Identificación o a una de las sucursales ChileAtiende. Te recomendamos asistir a la más cercana a tu lugar de residencia.
- Luego procede a explicarle el motivo de tu visita al personal calificado que te atienda. Solicitándole de esta forma la ClaveÚnica.
- Una vez confirmados tus datos por parte del personal, obtendrás un código.
- Ahora con este código deberás activar tu clave en el sitio web de la ClaveÚnica.
- Posteriormente procede a seguir las instrucciones del aplicativo en línea.
- Finalmente, en este punto podrás crear una contraseña segura, la cual, será tu ClaveÚnica.
Una vez culminado el paso anterior, ya con tu ClaveÚnica creada satisfactoriamente y tu cédula de identidad vigente podrás iniciar el proceso de solicitud del Certificado de reclusión en un establecimiento penitenciario.
Procedimiento para solicitar el Certificado de reclusión en un establecimiento penitenciario de Chile
Existen dos formas de realizar dicho trámite, es decir, de forma online y de forma presencial. A continuación, te explicaremos ambos procedimientos para solicitar el Certificado de reclusión en un establecimiento penitenciario de Chile. Entonces:
Forma online
- Primero que nada deberás contar con un equipo o dispositivo móvil con una conexión estable a internet.
- Luego desde el navegador web de tu preferencia deberás ingresar al sitio web oficial de la Gendarmería de Chile. Si no conoces la dirección web, tranquilo a continuación te dejamos el siguiente link.
- Una vez en el sitio web de la institución, procede a realizar clic en el ícono identificado como «Ir al trámite en línea».
- Ahora, deberás realizar clic en el ícono de «Solicitar Certificado de reclusión en un establecimiento penitenciario«.
- Posteriormente deberás escribir tu RUN y clave en los espacios pertinentes para tal fin.
- Luego deberás hacer clic en el ícono de «Autenticar«. Recuerda que si no posees ClaveÚnica, deberás solicitarla ingresando al siguiente link.
- Ahora podrás completar los datos requeridos por el sistema automáticamente.
- Luego de verificar los pasos anteriores podrás realizar clic en el ícono de «Finalizar«.
- Como resultado del trámite, habrás solicitado el certificado de reclusión satisfactoriamente obteniendo así un correo electrónico confirmando tu requerimiento.
La disponibilidad del documento será notificada en tu correo electrónico en un plazo no superior a 10 días hábiles. En cierto caso, deberá acceder a un enlace para obtener el certificado, el cual, estará disponible para su uso permanente. Además, recuerda que este documento dispone de una vigencia de 30 días hábiles desde su emisión.
Forma presencial
- Primero que nada deberás dirigirte a la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) de Gendarmería de Chilemás cercana a su domicilio. El horario comprendido será de lunes a viernes, de 8:30 a las 17:18 horas.
- En este punto deberás explicar el motivo de tu visita, el cual, se basa en solicitar un certificado de reclusión.
- Ahora deberás entregar el antecedente requerido, solicitado por el especialista en dicho impacto.
- Finalmente como resultado del trámite, habrás solicitado el documento satisfactoriamente. Dicha respuesta podrás obtenerla en un plazo no superior a 20 días hábiles. Recuerda que, el certificado será entregado en la misma “Oficina de información, reclamos y sugerencias” (OIRS) donde realizó la solicitud, o será enviado al domicilio particular.
Finalmente, esperamos que toda esta información asociada con todos los aspectos del Certificado de reclusión en un establecimiento penitenciario de Chile te sea de gran ayuda. Además, si te ha gustado este artículo te recomendamos ingresar al siguiente link donde encontrarás información variada de tu posible interés.

Hola a todo@s, mi nombre es Mariana, apasionada del surf, de la buena alimentación y de nuestro precioso país, Chile. Soy la asistente de soporte de Certificadode, si tienes alguna duda, por favor habla conmigo desde la página de contacto