Actualmente, en nuestra sociedad, todo documento legal implica ejecutar algún tipo trámite, los cuales, son útiles para validar o certificar alguna acción, conducta o condición en especial. Es por ello que, los Certificados dentro del marco legal en Chile juegan un papel muy importante para así legalizar el trámite a realizar.
Hoy en día son muchos los certificados de Idoneidad que se realizan en Chile, desde adoptar a un niño hasta el cambio de un nombre. A continuación, te explicaremos todo lo relacionado con el Certificado de Idoneidad, abarcando desde su significado, sus diversos tipos y cómo podrías obtener alguno de ellos, según sea tu caso.
¿Qué significa la palabra Idoneidad?
La palabra Idoneidad en su máxima generalidad significa cualidad de idóneo. Es decir, se refiere a la aptitud, buena disposición o capacidad que algo o alguien tiene para un fin determinado.
Cabe destacar que, la palabra Idoneidad proviene del latín idoneĭtas. Además, se habla también de idoneidad cuando se considera que alguien es adecuado, apropiado o conveniente, para desempeñar determinados cargos o funciones dentro de una organización. Es por ello que, la palabra Idoneidad es ampliamente usada en diversas áreas.
Tipos de Idoneidad
A continuación, te nombraremos los diversos tipos de Idoneidad más utilizados actualmente en Chile.
Idoneidad catastral
La Idoneidad catastral o de registro se refiere cuando una persona no presenta ningún tipo de deudas pendientes en entidades bancarias u otras entidades de crédito. Es decir, que la persona mantiene un historial limpio. Cabe destacar que, la idoneidad catastral constituye un requisito básico para obtener la financiación para la compra de una vivienda.
Idoneidad financiera
La Idoneidad financiera es aquella que representa la calidad del que disfruta de un crédito. Ten en cuenta que existen también diversos tipos de certificados que pueden demostrar la idoneidad financiera de un individuo.
Idoneidad profesional
Se entiende como Idoneidad profesional a la aptitud por la cual una persona cuenta con la suficiente competencia, tanto a nivel de conocimientos como de experiencia, para ejercer una profesión o cargo determinado. En este sentido, la idoneidad profesional constituye un requisito fundamental a la hora de postularse para un cargo en una empresa u organismo, pues determinará en buena medida las posibilidades del postulante para ejercer las funciones del puesto en cuestión.
Idoneidad física y moral
La Idoneidad física y moral contempla que un individuo esté calificado para un puesto de trabajo. Por lo tanto, generalmente las empresas en Chile exigen a los postulantes de los puestos de trabajos un certificado de buena conducta moral y física (conocido como Certificado de idoneidad físico y moral).
Cabe destacar que, este Certificado también es requerido como complemento para diferentes trámites, como por ejemplo:
- Trámites de adopción.
- Solicitudes de préstamos.
- Requerimiento para formalizar inscripciones de estudios Universitarios.
Idoneidad en derecho
En derecho, el término de Idoneidad se refiere a algo o alguien que es capaz, o que reúne las condiciones suficientes para desempeñar una función dentro de un proceso. Es decir, se podría considerar la Idoneidad en derecho del testimonio de un perito con relación a una prueba específica. La cual, estaría dirigida en función de sus conocimientos y preparación para emitir su opinión en determinada causa.
Idoneidad psicológica o docente
La Idoneidad psicológica o docente se refiere al conjunto de cualidades que un profesional de la educación debe reunir ante una autoridad o ante la institución educativa para ejercer la función de la docencia. Como tal, se alcanza la Idoneidad docente mediante la competencia o capacitación profesional en el área de la enseñanza.
Además, la Idoneidad docente se alcanza también al reunir un conjunto de conocimientos de orden práctico que capacitan a una persona para impartir enseñanzas.
¿Qué es el Certificado de Idoneidad?
El Certificado de Idoneidad no es más que un documento, el cual, certifica algún cargo o hecho en correspondencia con las leyes del gobierno de Chile. Estos son comúnmente solicitados como requisitos en diferentes tipos de trámites.
Por lo tanto, los Certificados de Idoneidad, deben cumplir con una serie de requisitos personales los cuales son entregados en la organización correspondiente para su solicitud. Dicho ente u organización, posterior a la evaluación del caso en específico, legalizará dicho estatus mediante la elaboración de un certificado que lo avale.
Recuerda que todos estos Certificados de Idoneidad llevan a cabo una serie de requisitos diferentes cada uno, los cuales encontrarás a la hora de tramitar alguno en específico. Sin embargo, es importante aclarar que, dependiendo de los requisitos y la estabilidad legal del solicitante, el organismo decidirá aprobar o negar la emisión de dicho Certificado de Idoneidad.
Como mencionamos anteriormente, los trámites y requisitos de solicitud de los Certificados de Idoneidad dependerán de cuál certificado se vaya a generar. Por lo tanto, cada uno lleva su análisis de aprobación individual. Es decir, un Certificado de Idoneidad en docencia llevará un trámite totalmente diferente al Certificado de Idoneidad requerido para adoptar un hijo.
Tipos de Certificados de Idoneidad
Existen diversos Certificados de Idoneidad en Chile, los cuales son legalizados por las autoridades competentes y son clasificados según su objetivo o finalidad específica. Además, los tiempos de entrega de dichos certificados son diferentes para cada uno de ellos.
Sin embargo, ten en cuenta que cada Certificado de Idoneidad se otorgará dependiendo de su previa aprobación por parte del ente encargado. Es decir, si se va a solicitar un Certificado de Idoneidad laboral, este deberá estar registrado en la dependencia que corresponda al Ministerio de Trabajo y Previsión Social.
Ahora bien, antes de iniciar con el proceso de solicitud del Certificado, debemos de conocer los tipos que existen:
Certificado de Idoneidad por adopción de un niño
Es el Certificado más solicitado por aquellas parejas que generalmente no pueden tener hijos propios.
Certificado de idoneidad por cambio de nombre
El solicitante de este Certificado deberá de realizar una carta de motivo y entregar una serie de requisitos personales para la aprobación del mismo.
Certificado de Idoneidad y Evaluación Favorable del Desempeño
Este certificado avala las habilidades profesionales de Auxiliares Paramédicos de Enfermería, Alimentación, Farmacia, Radiología, Radioterapia, Laboratorio Clínico y Banco de Sangre.
Certificado de Idoneidad Psicológica o docente
Toda institución solicitará como requisito previo a su contratación su Certificado de Idoneidad Psicológica o docente vigente, además de los requisitos propios que exija cada institución en particular.
Certificado de Idoneidad de Experiencia Laboral
Como lo india su nombre este Certificado de Idoneidad tiene como finalidad afirmar ciertas actitudes y aptitudes adquiridas en diversas experiencias laborales.
¿Cómo obtener el Certificado de Idoneidad?
Cada particular o solicitante deberá adjuntar los documentos personales que la institución colista y deberá entregarlos con una solicitud para la aprobación de dicho Certificado de Idoneidad específico. Lo que conllevará a la evaluación de dichos documentos para su aprobación o negación por parte de dicho ente rector.
Asimismo, para la emisión de los Certificados de Idoneidad, la persona solicitante deberá conocer qué entidad del gobierno emite dicho Certificado. Sin embargo, es necesario recalcar que actualmente la mayoría de los procesos son llevados a cabo vía online, por lo cual, deberás conocer si dicho Certificado puedes tramitarlo mediante esta alternativa muy recurrente actualmente.
¿Por qué se niegan los Certificados de Idoneidad?
Generalmente ocurren por falta de información. Por lo tanto, te recomendamos que cuando vayas a iniciar un trámite de Certificado de Idoneidad o cualquier otro, te documentes muy bien o en su defecto contrates a un abogado para que te intuya en las bases legales y no te rechacen ninguna solicitud.
Asimismo, es importante mencionar que según estudios estadísticos realizados por bufetes de abogados el 75 % de los casos se niegan solicitudes de Certificados de Idoneidad debido al mal manejo de los documentos legales.
Finalmente, esperamos que toda esta información referente al Certificado de Idoneidad te sea de gran ayuda si estás pensando en obtener alguno de ellos. Además, si te ha gustado este artículo te recomendamos ingresar al siguiente link donde encontrarás información variada de tu posible interés.