🇨🇱 Certificadode » Certificado pago contribuciones

Certificado pago contribuciones

Si necesitas el certificado pago contribuciones, para comprobar que has cancelado la deuda pendiente de las contribuciones de tu propiedad, no te preocupes, porque aquí aprenderás como obtenerlo. Ten presente que, la única forma de corroborar que realmente has pagado toda la deuda de contribuciones es mediante la presentación de este documento.

Es por ello, que resulta realmente importante obtenerlo justamente después de que hayas pagado todo el dinero que debías por contribuciones de tu Bien Raíz. Sin más preámbulos, es momento que conozcas qué es este certificado y otros temas relacionados con el pago de deudas de contribuciones.

¿Qué es el pago de contribuciones?

El pago de contribuciones es un tributo o contribución territorial que están obligados a pagar las personas que poseen alguna propiedad en Chile. Sin importar si la propiedad o Bien Raíz que tengas sea de carácter agrícola o no agrícola, igual tendrás que pagar la respectiva contribución.

El organismo encargado de recaudar el pago de contribuciones es el Servicio de Impuestos Internos (SII). Esto, a través de la Tesorería General de la República (TGR), estas 2 instituciones trabajan en conjunto para cobrar el pago de contribuciones.

La Tesorería General de la República recauda el pago de contribuciones de forma fraccionada, para facilitar que los contribuyentes puedan pagarlo. Este pago se realiza en 4 cuotas que caducan el día 30 del mes de abril, junio, septiembre y noviembre.

La forma por la cual el SII les notifica a las personas que deben pagar las contribuciones de su Bien Raíz es por correo electrónico. También, es factible que recibas un correo a la zona postal o predial de tu propiedad o predio.

Esta información se encuentra en el registro que tiene tu Bien Raíz dentro del Servicio de Impuestos Internos. Si nunca te ha llegado una notificación de pago de contribuciones, es porque de seguro tu Bien Raíz se encuentra exento.

Ya que, la Ley N.° 17.235 sobre el impuesto territorial establece los montos mínimos de una propiedad o predio según el avalúo fiscal para pagar contribuciones. El monto mínimo de un avalúo fiscal de un Bien Raíz que da derecho al cobre de contribuciones es de 33.199.976 de pesos.

Las personas que realizan este pago, tienen derecho a un certificado que acredita el pago. Ahora que ya viste qué es el pago de contribuciones y quienes deben pagarlo, verás que es el certificado pago contribuciones.

¿Qué es el certificado pago contribuciones?

El certificado pago contribuciones, también es conocido normalmente como el certificado de pago de deudas de contribuciones de Bienes Raíces. Este Trámite lo podrá realizar cualquier persona natural o jurídica que necesite acredita los pagos de deuda de las contribuciones de su propiedad.

Si por algún motivo o circunstancia te has atrasado en el pago de contribuciones de tu propiedad y ya te encuentras solvente deberás solicitar este documento como aval. Ya que, el certificado de pago de deuda de contribuciones de Bienes Raíces certifica que has pagado la totalidad de la cuenta que tenías pendiente.

Recuerda que, tienes una fecha establecida para el pago de las contribuciones de tu propiedad y de no hacerlo quedarás como moroso. Asimismo, se acumulará una cuota de morosidad o un interés por no haber pagado a tiempo.

Aunque, termines pagando todo el dinero correspondiente a la deuda y a los intereses, en ocasiones seguirás apareciendo en el sistema como deudor. Es este uno de los motivos principales para solicitar el certificado de pago de deuda de contribuciones de Bienes Raíces.

La solicitud del certificado pago contribuciones no tienen ningún costo monetario, por consiguiente, es completamente gratis su obtención. Así que, sin importar si haces la solicitud de este certificado vía presencial o vía Internet, no tendrás que pagar ni un solo peso.

Es importante que trates de no atrasarte demasiado con el pago de tu deuda de contribuciones, ya que te acarrearía grandes inconvenientes. Uno de los inconvenientes más perjudiciales es una cobranza judicial, la cual sucede cuando te atrasas por un año en el pago de la deuda.

Seguidamente verás la información que contiene escrita el certificado de pago de deuda de contribuciones de Bienes Raíces.

¿Qué contiene el certificado pago contribuciones?

El certificado de pago de deuda de contribuciones contiene información muy importante, tanto de la propiedad como de la deuda pagada. Así, las oficinas pertinentes podrán certificar que los pagos realizados por ti, son referentes a la propiedad que se encuentran en mora.

A continuación, conocerás toda la información que está contenida en el certificado de pago de deuda de contribuciones de Bienes Raíces:

  • Nombre completo del propietario.
  • Dirección, comuna y rol del Bien Raíz.
  • Formulario, folio y vencimiento.
  • Comuna pago.
  • Moneda de pago.
  • Fecha de pago.
  • Origen movimiento.
  • Institución recaudadora.
  • Identificación de la transacción.
  • Identificación de la tesorería.
  • Fecha de emisión del certificado.
  • canal.

El certificado de pago de deuda de contribuciones de Bienes Raíces está legalizado por medio de un código de barras y una firma electrónica. Todo esto, para darle la mayor validez y certificación a este documento que emite la Tesorería General de la República.

Cómo te diste cuenta, el certificado de pago de deuda de contribuciones es muy específico y solamente contiene datos necesarios para su validación. Ahora bien, si estás interesado en solicitar este documento, enseguida verás cómo obtenerlo rápidamente en las oficinas respectivas.

¿Cómo obtener el certificado de pago de contribuciones en la oficina?

Este documento lo podrás solicitar personalmente en las oficinas de la Tesorería general de la República. De igual modo, si tienes cerca una de las oficinas de ChileAtiende también podrás solicitarlo en esta institución.

Para conocer la ubicación de las oficinas de la ChileAtiende más cercanas a tu lugar de vivienda dale clic al siguiente enlace. Por otro lado, deberás tener en cuenta que para obtener este certificado deberás presentar unos requisitos.

Los requisitos que te solicitarán en las oficinas correspondientes para la obtención del certificado de pago de deuda de contribuciones de Bienes Raíces son:

  • Presentar cédula nacional de identidad.
  • Haber pagado la totalidad de la deuda.
  • Suministrar la región, comuna y rol de la propiedad.

Si ya cuentas con estos requisitos, solo deberás hacer lo siguiente:

  1. Preséntate en una de las oficinas dispuestas por la TGR o en ChileAtiende en el horario laboral establecido.
  2. Dirígete al funcionario de atención al público y explícale que deseas solicitar el certificado de pago de deuda de contribuciones de Bienes Raíces.
  3. Suministra los requisitos establecidos para este trámite.
  4. Luego, de la verificación el funcionario te entregará inmediatamente el certificado que estás solicitando.

Obtener el certificado de pago de deuda de contribuciones de Bienes Raíces es muy fácil siguiendo estas instrucciones. Además, como es un trámite simplificado no tendrás que esperar plazos de espera si lo solicitas vía presencial.

Más adelante, conocerás cómo obtener este certificado de forma online, gracias a los canales electrónicos de la TGR. De esta manera, podrás elegir si decides ir personalmente a las oficinas o si prefieres obtener este certificado desde la comodidad de tu hogar.

¿Cómo obtener el certificado de pago de contribuciones en línea?

Hoy en día, gracias a la globalización es común solicitar desde tu casa u oficina la mayoría de los certificados que necesites obtener. Esta no es una excepción para la Tesorería General de la República, ya que, esta institución también cuenta con una oficina virtual.

La oficina virtual TGR esta destina para que todos los ciudadanos interesados en solicitar cualquier certificado emitido por esta institución puedan hacerlo. Todo esto, de forma rápida y segura sin necesidad de dirigirte hasta las oficinas físicas de atención al público.

Si requieres del certificado de pago de deuda de contribuciones de Bienes Raíces y deseas hacerlo en línea deberás saber la región, comuna y rol en donde se ubica la propiedad. Si ya sabes esto, solo tendrás que seguir los pasos a continuación:

  1. Ingresa desde un computador con conexión a Internet a la página web https://www.tgr.cl/
  2. En la página principal, dale clic a la pestaña “Certificados y comprobantes” ubicada en el menú superior.
  3. Seguidamente se desplegará un menú y deberás elegir “Certificado pagos de deudas de contribuciones”.
  4. En la siguiente ventana dale clic al botón “Ingresar al trámite”.
  5. Ahora, selecciona la región y el rol en donde se encuentra ubicado el Bien Raíz.
  6. Luego, coloque el rol del Bien Raíz.
  7. Selección la opción “No soy un robot” para validarte como humano y seleccione el botón “Buscar”.
  8. Una vez que aparezca el certificado, selecciónalo para abrirlo e imprimirlo.

Así de rápido, obtendrás en línea el certificado de pago de deuda de contribuciones y sin tener que salir de tu casa. Si te pareció muy bueno este artículo referente a certificado pago contribuciones comienza a seguir nuestro blog.

3 comments

  1. Osvaldo Hugolino Carriel Vásquez RUT: 6.311.638 - 6.

    Lamentablemente el canal On line que Uds. enuncian, desgraciadamente no identifica al pagador, vale decir, mencionar a lo menos el RUT de QUIEN canceló la deuda por años. Solo certifica que las contribuciones están canceladas.
    Debo demostrar ante un tribunal, que esta obligación la realicé por diferentes medios ante la TGR.
    Ruego me orienten acerca del camino que debo seguir.

  2. MARIA SUSANA OLAVE PEREZ

    NECESITO RECIBO PAGO TERCERA CUOTA DE MI BIEN RAIZ UBICADO EN LOS VIKINGOS 6321 DEPTO. 1010 ROL 1505-145

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *