Al momento de realizar algún trámite económico, es importante que conozcas tu estado financiero y para ello, debes hacer uso del certificado de Equifax. Pues, gracias a dicho certificado, podrás comprobar las deudas que poseas y de esta manera lograrás trabajar para salir de ellas.
Lo primero que debes saber es que, el certificado de Equifax se hace en base a la información obtenida en el informe de Dicom. Por esa razón, hoy además de conocer qué es Equifax, también conocerás que es el informe de Dicom.
De igual forma, te explicaremos cómo puedes obtener el certificado de Equifax, de manera tal, que puedas acceder a tu información financiera cuando lo desees. Así que no esperes más y continua con la lectura, para que puedas aclarar todas tus dudas sobre este importante certificado.
Qué es el Informe de Dicom
El informe de Dicom, es un documento que te muestra toda la información comercial de una persona o de una empresa. En otras palabras, este informe indica cualquier deuda que poseas y el estatus de cada una de ellas, siendo las siguientes las principales deudas que destaca:
- Deuda vigente, es la suma total de las deudas considerando solo el capital que la persona le debe al sistema bancario. Por ser una deuda vigente no produce inconvenientes, pues solo demuestra el grado de endeudamiento global que se posee.
- Deuda morosa, ocurre cuando la persona o la empresa se ha tardado entre 30 y 60 días para realizar el pago.
- Deuda vencida, si el retraso en el pago lleva entre 60 y 90 días contados desde la fecha acordada por ambas partes.
- Deuda castigada, ocurre cuando el atraso en el pago es mayor a los 91 días, contados desde la fecha que habían acordado ambas partes.
Esta información es pública y suele utilizarse para hacer evaluaciones tanto a las personas como a las empresas. Dichas evoluciones se basan, en estudiar si se le pueden otorgan beneficios socioeconómicos y de si serán capaces de administrarlos de buena manera para posteriormente poder cancelarlos.
En otras palabras, antes de obtener algún crédito bancario, universitario o para alguna casa comercial, las instituciones hacen el análisis respectivo con base en la información de este informe. Por esa razón, el informe de Dicom, suele ser muy importante para que las empresas financieras y del sector bancario disminuyan sus riesgos al negociar con terceros.
Además, que, permiten que las personas conozcan su estado financiero, para que así puedan regularizarlo. Por ello, hacer la solicitud del informe de Dicom es necesario, sin embargo, de este punto te hablaremos más adelante.
Qué es Equifax
Equifax, es la empresa que se encarga de manejar el registro del informe de Dicom en Chile. Su finalidad es potenciar el futuro financiero tanto de las personas, como de las empresas, reduciendo los riesgos financieros y por ello, las mantiene informada de su estado financiero.
Por esa razón, de acuerdo a lo establecido en el Decreto de Ley 20.575, toda persona mayor de 18 años, tiene derecho a solicitar su informe de Dicom. Dicha solicitud se hace de manera gratuita en Equifax cada 4 meses (más adelante te explicaremos las formas de solicitarlo).
Equifax garantiza la calidad y la veracidad de la información que entrega a sus clientes, pues posee una gran base de datos. En esta base de datos, se encuentra toda la información financiera tanto de las personas naturales como de las empresas.
De hecho, su base de datos es tan amplia que administra datos de más de 820 millones de clientes y más de 90 millones de empresas. Gracias a eso Equifax es considerada una empresa líder a nivel mundial.
Es por ello que en Equifax, no solo podrás consultar si te encuentras en la lista de Dicom, sino que de encontrarte podrás solicitar tu informe. Ahora bien, Para conocer cómo obtener el certificado de Equifax, lee el siguiente punto.
Cómo obtener el certificado de Equifax
El certificado de Equifax no es más que el informe de Dicom, gestionado a través de esta empresa. Como ya te hemos mencionado, saber si te encuentras en dicha lista, es muy importante sobre todo si deseas solicitar algún crédito.
Por esa razón a continuación te mencionaremos todas las alternativas que posees para solicitar el certificado Equifax, conócelas y decide cuál de ellas deseas utilizar:
Solicitar certificado de Equifax gratis
Realizar la solicitud del informe de Dicom gratis a través de Equifax, es muy sencillo, pues se realiza vía online. Para ello solo necesitarás un ordenador con conexión a Internet y listo.
Pero debes saber que, al hacerlo de manera gratuita solo lo podrás hacer cada 4 meses de acuerdo a lo establecido en la Ley. Además, la solicitud de este informe es personal, por lo cual deberás confirmar tu identidad, en otras palabras, no podrás hacerle solicitud a terceros.
Por consiguiente, para obtener el certificado de Equifax de manera gratuita, solo sigue las siguientes indicaciones:
- Ingresa desde tu navegador favorito en la página oficial de Equifax de Chile.
- Una vez dentro, debes hacer clic en la opción “Mi información comercial”.
- Te saldrá una información y debes irte al final de la página y presionar “Obtener”.
- Te aparecerá un formulario en el que deberás indicar en la casilla correspondiente, los siguientes datos:
- Nombre y apellido completo.
- Número de RUN.
- Número de documento de identidad.
- Estado civil.
- Correo electrónico.
- Luego de llenar toda la información, debes hacer clic en “Continuar”.
- Verás un nuevo formulario en el que te pide que confirmes tu identidad y para ello deberás llenar la siguiente información en la casilla correspondiente. Toma en cuenta que estas preguntas son al azar, por lo que no siempre te saldrán las mismas, pero de manera general, se pueden incluir las siguientes:
- Nombre completo de tus padres.
- Fecha de cumpleaños de algún familiar, el sistema en su momento te dirá de quien.
- Edad de algún familiar, de igual manera el sistema en su momento te especificará cual familiar.
- Finalmente, luego de haber confirmado tu identidad, pulsas “Aceptar”, te aparecerá “Descargar el certificado” y debes darle clic.
Compra del certificado de Equifax
Otra manera de obtener el informe de Dicom de Equifax es comprándolo vía online. Esta manera de solicitarlo es para aquellas personas que no deseen esperar 4 meses para volver a solicitarlo.
Además, otra ventaja que ofrece esta forma de solicitud, es que podrás solicitárselos a tercero, incluyendo empresas. Al momento de realizar la compra del certificado, deberás elegir entre las siguientes opciones:
- El informe comercial platinum 360, que es el más completo, pues en el que se reflejarán todas las deudas y por ende es un poco más costoso.
- El certificado de deuda, que es más específico y por ende es más económico, pues se centrará solo en una deuda, en este caso en la que tu elijas.
Ya conociendo esta información, solo sigue los siguientes pasos, para que puedas obtener tu certificado de Equifax:
- Ingresa en la página oficial de Equifax.
- Una vez dentro, haz clic en “Soy persona natural”.
- De las opciones que te aparecen selecciona “Mi información comercial”.
- Te aparecerán dos opciones, el informe comercial platinum 360 o el certificado de deuda, por lo que deberás elegir de acuerdo a lo que desees.
- Una vez que hayas realizado tu selección, te solicitará verificar tu identidad y para ello deberás llenar la siguiente información:
- Nombre completo.
- Número de cédula de identidad.
- Número de RUN.
- Correo electrónico.
- Número de teléfono fijo o móvil.
- Luego de completar la información, haz clic en “Continuar” y te saldrá la opción de hacer el pago en línea, completa los datos y marca “Aceptar”.
- Finalmente, luego de unos minutos te aparecerá el certificado y debes pulsar “Descargar.
Cómo verás comprar tu certificado de Equifax es sumamente fácil y rápido y lo mejor es que podrás hacerlo las veces que desees.
Compra del certificado de Equifax de una empresa
Comprar el certificado de Dicom a través de Equifax para una empresa es tan sencillo como en los casos anteriores. Solo debes conocer para que necesitas el certificado, pues deberás elegir entre los siguientes tipos:
- Boletín laboral/provisional, se solicita para consultar el estado de morosidad de tu futuro empleador, así podrás saber si es un riesgo o no empezar una relación laboral con dicha empresa.
- Informe empresarial, se solicita para evaluar la empresa, de manera tal que se minimicen los riesgos, se conozcan los activos y se respalden las solvencias.
- Informe de arriendo Dicom, se enfoca en la evolución de potenciales arrendatarios, por lo que permite escoger con seguridad al arrendatario perfecto.
- Publicaciones societarias, respalda los antecedentes de participación en una sociedad, para luego poder seguir analizando e identificando algunos riesgos comerciales.
Ya teniendo en conocimiento los distintos certificados que existe y sabiendo el objetivo de cada uno, solo deberás seguir los siguientes pasos:
- Entra en la página oficial de Equifax.
- Una vez dentro, haz clic en “Información comercial de una empresa”.
- De todas las opciones que te aparecen, selecciona el informe que desees, de acuerdo a los tipos que te mencionamos anteriormente.
- Luego de hacer la selección, llena los datos correspondientes para hacer el pago en línea del certificado y marca “Aceptar”.
- Por último, te aparcera el certificado, debes seleccionar “Descargar” y listo.
Cómo habrás podido notar, realizar la compra del certificado de Equifax para empresas también es muy sencillo. La clave está en que sepas con que objeto deseas el informe, para que de esta manera selecciones el indicado.
Compra del certificado de Equifax para terceras personas
Comprar el certificado de Dicom por medio de Equifax para terceras personas, también es muy fácil y te tomará poco tiempo. Para ello, solo deberás tener el giro de comercio establecido y al igual que el caso anterior saber el tipo de información que deseas, para poder seleccionar el certificado correcto.
Cuando se habla del certificado de giro, se hace referencia a que la actividad laboral desarrollada este dentro de las normativas legales establecidas por la ley. Por otra parte, en cuanto a los informes que podrás comprar se encuentran los mismos que hemos mencionado anteriormente, pero se incorporan los siguientes certificados:
- Verificación cheque full, se solicita para corroborar que los cheques recibidos no son robados o extraviados, lo que disminuye el riesgo de estafas.
- Rutificación personas, se solicita para conocer los RUT de cada persona, partiendo del nombre y del apellido.
- Equifax guías, se solicita para obtener información de una persona partiendo de su RUT o su número de teléfono.
Ahora que ya conoces esta información, podrás hacer la compra del certificado de Equifax para terceros, siguiendo los siguientes pasos:
- Ingresa en la página de Equifax Chile.
- Una vez dentro, haz clic en “Información comercial de otra persona”.
- Luego, el sistema te pedirá confirmar si tiene el giro de comercio, por lo que deberás marcar “Si” y después “Continuar”.
- Ahora, de las opciones que te aparecen selecciona el certificado que desees obtener.
- Luego de haber realizado tu selección, ingresa el número de registro único tributario (RUT) de la tercera persona y marca “Continuar”.
- Ahora, introduce los datos para hacer el pago del certificado y presiona “Aceptar”.
- Finalmente, luego de unos segundos te aparecerá el certificado, haz clic en “Descargar” y listo.
Solicitud del certificado de Equifax de manera presencial
Hacer la solicitud del certificado de Equifax de manera presencial, también es muy fácil, para ello solo deberás dirigirte a cualquiera de las oficinas de Equifax y solicitarlo. Sin embargo, es recomendable que averigües con anticipación el modo de atención de dicha oficina, es decir, si atienden por orden de llegada o si es previa cita.
De manera tal, que te vayas preparada y no pierdas el tiempo al momento de realizar el trámite. Así mismo debes saber, que de manera presencial también tienes la opción de solicitarlo gratis cada 4 meses o de comprarlo y solicitarlo cada vez que desees.
Ya manejando esta información, solo sigue las siguientes instrucciones para que puedas solicitar tu certificado de Equifax:
- Dirígete a la oficina de Equifax más cercana a tu lugar de residencia.
- Una vez que te encuentres en la oficina, indícale al encargado el trámite que desees realizar, en este caso solicitar el certificado de Equifax. Debes manifestarle también, si deseas hacer la solicitud gratis o vas a pagar por el certificado.
- En la medida en que el funcionario te lo pida, indícale tus datos personales, como el nombre completo, cédula de identidad, número de RUN, número de teléfono y correo electrónico.
- En caso de haber optado por hacer la solicitud pagando, procede a cancelar una vez que el funcionario te lo pida. En caso de que estés haciendo la solicitud gratis, obvia este paso.
- Finalmente, espera unos minutos y luego el funcionario te hará entrega del certificado de Equifax.
Cómo verás es muy sencillo hacer la solicitud del certificado de Equifax independientemente de la opción que elijas. Por lo tanto, si te ha quedado clara toda esta información, déjanos un comentario y continúa leyendo nuestro blog.